Somos un estudio jurídico especializado en Derecho Administrativo y Regulaciones Económicas que asesora y representa a empresas nacionales y extranjeras frente a los crecientes desafíos que suponen tanto la regulación estatal de las actividades privadas en el país, como la complejidad de la contratación pública y privada.
Asesoramos y representamos a diversos armadores nacionales y extranjeros, agencias marítimas y a asociaciones de usuarios de la Hidrovía Paraguay-Paraná en relación a la problemática inherente a la concesión de la vía navegable troncal y cuestiones conexas. Asistimos legalmente a empresas contratistas de obras portuarias y de dragado y balizamiento de vías navegables, tanto en la ejecución de los contratos vigentes como en la participación en los procedimientos licitatorios convocados por las autoridades públicas.
Asesoramos a empresas constructoras frente a la complejidad de los procesos licitatorios y los desafíos implicados en la ejecución de los contratos de infraestructura, tanto a nivel nacional, provincial y municipal.
Para hacer frente a los desafíos inherentes a la regulación del transporte terrestre (automotor y ferroviario) de pasajeros y de cargas, tanto provincial como interjurisdiccional determinada por la creciente proliferación de permisos precarios, subsidios, creciente regulación técnica y demás distorsiones que condicionan los ingresos de las empresas, asesoramos con éxito a las empresas del sector frente a los entes reguladores nacionales y provinciales.
Asesoramos a las principales empresas del sector en relación a los marcos regulatorios de los hidrocarburos líquidos y gaseosos situados en el territorio de la República Argentina y en su plataforma, así como también varias jurisdicciones provinciales.
Representamos a empresas generadoras, transportistas y grandes usuarios ante el ente regulador del sector, así como en conflictos entre sí, destacándose en los procesos de renegociación tarifaria y de contratos de concesión. También hemos participado en diversos proyectos de energías renovables.
Frente a la creciente importancia del GLP y la mayor regulación estatal del sector (el 41% de la población utiliza GLP envasado y desde el año 2005 posee un marco regulatorio que ostenta rango legal) asesoramos a empresas del sector en sus relaciones con la Autoridad de Aplicación Estatal.
El aumento del tráfico comercial y la dificultad de las relaciones societarias requiere un asesoramiento especializado que permita los agentes económicos regular contractualmente sus relaciones.
El Estudio colabora con sus clientes brindando previsibilidad y seguridad a las relaciones comerciales de los mismos mediante la instrumentación de contratos eficientes, así como asumiendo la representación de accionistas en el marco de conflictos societarios.
Representamos a nuestros clientes en procesos arbitrales, tanto institucionales como no institucionales, asegurando una resolución ágil y eficiente de los conflictos.
Nos especializamos en litigación de casos complejos, así como también en procesos estratégicos que conllevan la modificación de precedentes jurisprudenciales y de normativa vigente.
Abogado
El Dr. Idoyaga Molina es abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires y egresado de la Carrera de Especialización en Derecho Administrativo Económico de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Miembro integrante de la Comisión Asesora de Asuntos Legales de la Cámara Argentina de la Construcción.
En el ejercicio de la función pública, se ha desempeñado como Coordinador General de Asuntos Jurídicos de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navagables y Marina Mercante, Director Nacional de Turismo Social del Ministerio de Turismo de la Nación y Director Nacional de Concesiones de Obra de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante -Organo de Control de la concesión para el dragado y balizamiento de la hidrovía Paraguay-Paraná.
Ha asesorado jurídicamente a diversos organismos públicos en materia de procedimientos de contratación pública, iniciativas privadas para el desarrollo de infraestructuras públicas, PPP, obras públicas, concesiones de obras y servicios públicos, transporte, régimen jurídico de los puertos y las vías navegables –particularmente, concesiones de dragado y balizamiento-, regulaciones económicas sectoriales e instituciones del Derecho Administrativo en general.
Abogado
El Dr. Geretto es abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica Argentina, donde también ha completado la carrera de posgrado de especialización en derecho administrativo y regulaciones económicas.
Ha completado la maestría en servicios públicos de la Universidad del Salvador y la Universidad Carlos III de Madrid, así como también la maestría en derecho y economía de la Universidad Torcuato Di Tella.
Se ha desempeñado como Asesor del Estado Nacional en materia de energía, hidrocarburos, transporte, comunicaciones, obra pública, fideicomisos y sociedades estatales. También ha prestado ha sido Director Nacional en la Secretaría de Turismo.
Ha representado al Estado Nacional en las participaciones accionarias que posee en CAMMESA, TGN (donde también ha sido director), METROGAS, TRANSENER, PAMPA ENERGÍA, CAMUZZI GAS, GAS NATURAL BAN (Naturgy), SIDERAR, entre otras.
©2023. Img-Abogados. Reservados todos los derechos.